¿Quiénes somos?
Memorial 19S - IESARQ Premio Félix Candela / Aurelio Espinoza + Erik García + Gerardo Ávila
Filosofía
Misión
Ser un espacio que promueva el desarrollo integral y que fomente la constante cultura de crecimiento, actualización, participación y responsabilidad social de los arquitectos hacia su gremio, y a la comunidad del Estado de Michoacán.
Visión
Ser un Colegio unido y líder en el país, con alta credibilidad y participación activa, que agrupe a arquitectos sensibles a las necesidades de la sociedad, y comprometidos con la excelencia profesional, para aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos de la actualidad con proyección futura.
¿Qué hacemos?
Consejo Directivo
2025-2026

ALDO ZAMUDIO PÉREZ ALDO ZAMUDIO PÉREZ
Presidente
ALDO ZAMUDIO PÉREZ
Presidente
Arquitecto por la UMSNH, especialista en Restauración de Sitios y Monumentos Históricos y Maestro en Arquitectura, Investigación y Restauración de Sitios y Monumentos. Actualmente Jefe del Departamento de Costos de la Subdirección de Infraestructura Universitaria de la UMSNH y docente en la Facultad de Arquitectura. Coordinador Región II de la Comisión de Patrimonio Arquitectónico de la FCARM. Premio INAH 2019 Francisco de la Maza en la terna mejor Tesis de Maestría.

JOSÉ AURELIO ESPINOZA MORENO JOSÉ AURELIO ESPINOZA MORENO
Secretario General
JOSÉ AURELIO ESPINOZA MORENO
Secretario General
Arquitecto y Maestro en Diseño Avanzado con honores por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Creador, investigador y consultor de arquitectura, diseño y ciudad. Director de AE Estudio. Su trabajo ha sido reconocido con galardones, publicaciones y exposiciones dentro y fuera de México. Posee Certificación Nacional CONARC y Registro Arquitectónico Internacional APEC. Miembro del Colegio de Arquitectos de Michoacán, donde fungió como Secretario de Integración Gremial, Secretario de Acción Gremial y actualmente Secretario General. Coordinador de Certificación Profesional Región II de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana. Profesor de diplomados en diversas universidades públicas y privadas y, docente de cátedra en la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Sustentabilidad de la Universidad Latina de América

IRINA MONSERRAT TECUAPETLA ALMAZÁN IRINA MONSERRAT TECUAPETLA ALMAZÁN
Secretaria de finanzas
IRINA MONSERRAT TECUAPETLA ALMAZÁN
Secretaria de finanzas
Arquitecta y estudiante de la Maestría en Arquitectura y Patrimonio Cultural por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, cursó la Maestría en Diseño Arquitectónico por la Universidad Autónoma de Durango. Se ha desempeñado como profesora universitaria en diversas instituciones en la ciudad de Morelia, impartiendo cátedra en las áreas de historia de la arquitectura, el urbanismo y el diseño bioclimático. Posee experiencia en la proyección y construcción de vivienda desde hace diez años. Miembro de número del Colegio de Arquitectos de Michoacán, donde fungió como representante de la Comisión de Arquitectas durante el periodo 2023 - 2024 y actualmente como Secretaria de Finanzas de la misma institución.

ADRIÁN ZARAGOZA TAPIA ADRIÁN ZARAGOZA TAPIA
Desarrollo y Actualización Profesional
ADRIÁN ZARAGOZA TAPIA
Desarrollo y Actualización Profesional
Egresado de la Facultad de Arquitectura UMSNH; Maestro en Calidad Total y Competitividad, y Doctor en Ciencias CIDEM. Se ha desempeñado como Director de Proyectos de Investigación e Innovación, y Secretario Técnico en la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Michoacán; Asesor, y Secretario Técnico en la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Michoacán; Encargado del Despacho de la Dirección de Patrimonio, Protección y Conservación de Monumentos y Sitios Históricos en la misma dependencia; Subdirector de Bibliotecas, Director de Patrimonio Universitario; docente de bachillerato, licenciatura, y postgrado en la UMSNH. Ha participado como revisor par en la publicación Computational and Mathematical Organization Theory. Actualmente ejerce como Arquitecto y D.R.O., y es miembro de número en CAMICH.

GILBERTO MORALES QUINTERO GILBERTO MORALES QUINTERO
Acción Gremial
GILBERTO MORALES QUINTERO
Acción Gremial
Arquitecto por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Posee un posgrado de Perito Valuador de Bienes Muebles e Inmuebles por el Instituto Nacional de Desarrollo Jurídico. Director de GMQ, empresa dedicada a construcción e inspección de edificios. Posee especialidad en diseño, construcción, consultoría y gestión, además de fungir como Director Responsable de Obra. Desarrolló estudios urbanos y viales, así como la restauración de inmuebles catalogados por el I.N.A.H. para Coppel y otros clientes. Fue reconocido por elaboración de animaciones virtuales de parques industriales en Morelia, Lázaro Cárdenas, Contepec y Zamora, por parte Gobierno del Estado de Michoacán (FIPAIM). Miembro del Colegio de Arquitectos de Michoacán, actualmente forma parte del Consejo Directivo como Secretario de Acción Gremial.

ESPERANZA DUARTE FLORES ESPERANZA DUARTE FLORES
Acción Urbana
ESPERANZA DUARTE FLORES
Acción Urbana
Arquitecta por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Cursó estudios en Diseño, Maestra en Urbanismo y Doctorante en el Programa de maestría y doctorado en Urbanismo de la Universidad Nacional Autónoma de México. Posee trayectoria en diseño arquitectónico y urbano, docencia, investigación y activaciones en espacio públicos. Entre sus áreas de especialidad destacan el diseño y las activaciones de espacios públicos, la movilidad urbana sustentable y la felicidad barrial. Obtuvo segundo lugar en coautoría, en el concurso para el tratamiento de las diferentes velocidades en las ciclovías de Ámsterdam. Promovido por Amsterdam Bike City (ABC) e Innovation Lab del Ayuntamiento de Ámsterdam, en Países Bajos.

LETICIA REYES ÁVALOS LETICIA REYES ÁVALOS
Medio Ambiente
LETICIA REYES ÁVALOS
Medio Ambiente
Arquitecta y Maestra en Ciencias en Ingeniería Ambiental por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Realizó investigación en el Laboratorio de Sistemas de Información Espacial y Percepción Remota. Especializada en SIG. Doctora en Estudios Interdisciplinarios en Arquitectura y Medio Ambiente. Profesora de la Facultad de Arquitectura de la UMSNH. Socia y Fundadora de la Consultoría “Greenstudy” donde se desarrollan diversos proyectos, estudios y gestiones sobre ingeniería ambiental e impacto ambiental, gestión de residuos y plantas de tratamiento de agua residual. Asesora de empresas e industrias mexicanas en gestión ambiental. Ha colaborado en libros, revistas y congresos sobre temas ambientales. Especialista en arquitectura sustentable y resiliente, eficiencia energética y biomateriales.

LUIS DAVID DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ LUIS DAVID DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ
Integración Gremial
LUIS DAVID DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ
Integración Gremial
Arquitecto por la Universidad Vasco de Quiroga. Fundador de SZ Arquitectos, despacho dedicado al diseño y experimentación conceptual de espacios habitacionales y comerciales. Fundador de Factor Inmobiliario Edifikarq, empresa dedicada a la construcción, remodelación y mantenimiento, así como a la promoción y ejecución de proyectos de inversión inmobiliaria. Fundador de la empresa Factor Solar, con el propósito de promover y concientizar al gremio de diseñadores y desarrolladores acerca del beneficio en diferentes directrices que proporcionan el uso de tecnologías renovables en el campo de la construcción. Miembro activo del Colegio de Arquitectos de Michoacán, donde formó parte del consejo directivo como Secretario de Promoción y Relaciones y, actualmente participa como Secretario de Integración Gremial.

CUAUHTÉMOC MEZA RAMÍREZ CUAUHTÉMOC MEZA RAMÍREZ
Promoción y Relaciones
CUAUHTÉMOC MEZA RAMÍREZ
Promoción y Relaciones
Arquitecto y Especialista en Restauración de Sitios y Monumentos Históricos por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Fundador de “CMdos Arquitectos”. Fue Titular de la Subdirección de Infraestructura Universitaria y Jefe del Departamento de Proyectos y Obras de la UMSNH. En la Facultad de Arquitectura de la misma institución fue profesor, Consejero Universitario y Consejero Técnico Alumno. Miembro del Colegio de Arquitectos de Michoacán, donde fungió como Secretario de Promoción, Relaciones y Comunicación entre el Gremio, Secretario General y Presidente del mismo. Actualmente, Vicepresidente de la Región II de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana. Consultor en ACT LAB. Profesor en Arquitectura, Urbanismo y Sustentabilidad e Ingeniería Civil de la Universidad Latina de América. Estudiante de Derecho en la UMSNH

CHRISTIAN EUGENIA HERNÁNDEZ RUIZ CHRISTIAN EUGENIA HERNÁNDEZ RUIZ
Relaciones Nacionales e Internacionales
CHRISTIAN EUGENIA HERNÁNDEZ RUIZ
Relaciones Nacionales e Internacionales
Arquitecta, y Maestra en Diseño Avanzado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, además cursó Diplomados en “Espacio Público y Ciudades Seguras”, “Planeación, Diseño y Gestión” por la Universidad Iberoamericana, “Ciudad de México y Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible” por el CIDES. Obtuvo el primer lugar en el Concurso Internacional de Diseño de Mobiliario Urbano de Concreto, así como una Mención Honorífica en el Segundo Concurso de Ideas, Soluciones de Vivienda y Parques Intraurbanos. Profesora en el área de Diseño en la Facultad de Arquitectura de Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Actualmente desarrolla en su práctica profesional, el diseño y la ejecución de proyectos de vivienda y comercio.

CELIA KAREN PIÑÓN VILLAGÓMEZ CELIA KAREN PIÑÓN VILLAGÓMEZ
Comunicación entre el Gremio
CELIA KAREN PIÑÓN VILLAGÓMEZ
Comunicación entre el Gremio
Arquitecta por Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo con experiencia en áreas administrativas y arquitectónicas. Comenzó su trayectoria en la elaboración de proyectos residenciales y licitaciones en constructora Navamil / Mila. Fungió como Auxiliar Administrativo en el Colegio de Arquitectos de Michoacán, A.C., donde fortaleció sus habilidades organizativas. Trabaja como arquitecta independiente, realizando proyectos de remodelación. Es responsable de logística en Agregados Pétreos GM Piñón donde gestiona y controla la entrega y coordinación con equipo de ventas y clientes. Comprometida con el crecimiento profesional y la mejora continua, siempre en busca de nuevas oportunidades para aprender y contribuir en el ámbito de la arquitectura y la administración

SONIA MEJÍA ESTRADA SONIA MEJÍA ESTRADA
Conservación y Patrimonio Histórico
SONIA MEJÍA ESTRADA
Conservación y Patrimonio Histórico
Arquitecta por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, cuenta con diversas maestrías, incluyendo Administración de Empresas de la Construcción y Administración por el Tecnológico de Monterrey y EGADE. Ha sido candidata a doctor en Desarrollo Regional y está en proceso de titulación de una Maestría en Gestión de Destinos Turísticos por la Universidad La Salle Morelia. Cursó estudios de especialización en áreas como proyectos inmobiliarios, sostenibilidad urbana y movilidad. Además de haber participado en misiones internacionales y programas de desarrollo urbano. Ha sido directora de proyectos en Cinépolis y Grupo Tres Marías, asesora del Fideicomiso de Inversión de Proyectos Estratégicos del IMPLAN Morelia y del Gobierno de Michoacán. Docente de maestría y licenciatura en la Universidad La Salle del Bajío y la UMSNH.

SANDRA BARRIGA AGUILAR SANDRA BARRIGA AGUILAR
Mujeres Arquitectas
SANDRA BARRIGA AGUILAR
Mujeres Arquitectas
Arquitecta por la Facultad de Arquitectura y Maestra en Administración por la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, ambas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Constructora independiente especializada en vivienda. Catedrática en la Facultad de Arquitectura de la UMSNH, en el área tecnológica de la sub-área de administración y construcción. Analista de precios unitarios con certificación por parte del Instituto Mexicano de Ingeniería de Costos. Especialista en Seguridad e Higiene en la Construcción y Directora Responsable de Obra. Cuenta con reconocimientos, así como participaciones en diversas ponencias, artículos de investigación e impartición de diplomados en administración.

LUIS VILLA ALFARO LUIS VILLA ALFARO
Jóvenes Arquitectos
LUIS VILLA ALFARO
Jóvenes Arquitectos
Arquitecto egresado del Instituto Tecnológico de Jiquilpan, con estudios de maestría en Historia del Arte por la Universidad de Morelia. Colaborador como líder de proyecto en el despacho ORIGEN, participando en el desarrollo de proyectos de diversas tipologías, varios de ellos reconocidos en certámenes nacionales e internacionales. Co-Fundador de la oficina de arquitectura y diseño, TOC | Taller de Oficios Creativos, desde donde busca que el diseño transforme positivamente la vida de las personas y mejore su entorno, mediante proyectos abordados de manera multidisciplinaria y participativa. Actualmente también es docente de la Universidad Vizcaya de las Américas Campus Morelia en el área de diseño.

ROSA ISABEL VILLAFUERTE GUERREROSONIA MEJÍA ESTRADA ROSA ISABEL VILLAFUERTE GUERRERO
Asistente Administrativa CAMICH
ROSA ISABEL VILLAFUERTE GUERRERO
Asistente Administrativa CAMICH